Ningún otro pintor como Edgar Degas (1834-1917) tuvo entre manos las claves de la «modernidad», etapa signada por la pretensión de progreso infinito y la omnipotencia de la razón. Sin embargo, para acceder a ella, él mismo se impuso la consigna de «hechizar la verdad» y así se lo propuso a su entorno. Este alarde de exorcista bastó para que los sesudos señores de su tiempo lo mirasen de reojo. Hoy, cuando es sabido que la «modernidad» desembocó en las trincheras de una Gran Guerra-anticipo de otra locura bélica mucho más cruenta-, nada mejor que contemplar los evanescentes tules que envuelven a sus bailarinas y también el gesto de desgarro que las desnuda. Son las verdades que hechizaron sugerialidad. Tapas duras/91 pp./Como nuevo.

Henri Touluse-Lautrec (1864-1901) fue un cronista de excepción de la noche parisina de finales de siglo XIX. Nadie como él supo plasmar el extraordinario ambiente y los peculiares protagonistas de cabarés, music-hall, cafés- conciertos y prostíbulos de Montmartre, con el célebre Moulin Rouge como primera referencia. Tal fue su habilidad y su ingenio con el pincel, que convirtió el cartelismo, la mera representación publicitaria de un espectáculo, en un estilo pictórico, una manifestación artística de primer orden. Como tantos de sus contemporáneos, tuvo una vida corta pero intensa, y suficiente para dejarnos un legado pictórico fascinante. Tapas duras/96 pp./Como nuevo.

El Greco es un pintor universal cuya obra ha inspirado a artistas posteriores. Las escenas de profunda religiosidad, los santos penitentes, los retratos de personajes de la época y algunos retablos dan cuenta de la magna obra de un artista que demostró su vitalidad pictórica hasta los últimos momentos de su vida. Tras un repaso de su trayectoria vital, se analiza cada una de sus obras para ofrecer al lector una visión completa que ayudará a entender a la persona y al genio. Tapas duras/ 96 pp./ Como nuevo.

Todos profusamente ilustrados.