El presente estudio quiere dirigir la mirada hacia Francia. Nuestro propósito, al abordar un tema tan español como el del Quijote, es hacerlo desde la perspectiva de los artistas franceses. ¿Cuáles fueron las representaciones artísticas de este héroe cómico español? Durante el siglo xviii el francés fue la lengua franca de Europa y la difusión del arte de este país fue muy amplia. Esta premisa sirve también para apreciar los contactos entre el Quijote y el mundo artístico. Tanto es así que algunas ediciones del Quijote se imprimieron en francés, pero fuera de Francia; y no pocas traducciones —editadas por ejemplo en Alemania, Rusia y Grecia— se basaron en los impresos galos y no en los españoles. Finalmente, artistas franceses ilustraron ediciones españolas, entre ellos Johannot, Nanteuil y Doré.
Esta oferta incluye la coleccion completa de 3 tomos, muy dificil de conseguir y con una alta cotización en portales internacionales
Castellana y catalán: 1 a la 233 pp.
Francesa: 234 a la 396 y;
Extranjeras varias: 397 a la 601 pp.
Tapas duras en cuero. Excelentes condiciones