Antigüedades Boireau tiene el agrado de ofrecer a sus amigos de Mercado Libre, Facebook y el sitio web un impactante testimonio de la forma en que los seres humanos afectamos a la Madre Naturaleza.
Se trata de 2 articulos:
(i) Una litografía que muestra el lago o laguna de Aculeo y las personas que a caballo o en carretas concurrían a disfrutar de esa gran superficie de agua ya desaparecida y tan cerca de Santiago (ver mas detalles de esta litografía en las descripciones que figuran mas abajo) ; y
(ii) Una carpeta o folio de cuero repujado que protegió a esa litografía y que ha permitido que por 163 años se conserve en el estado de la que ofrecemos; esta carpeta de cuero tiene deterioros por el paso del tiempo que son facilmente reparables por un artesano de cueros o talabartero, Sin embargo hemos dejado esa decision al comprador de estas piezas y mantener los trazos del paso del tiempo Segun reza en el cuero esta carpeta fue manufacturada en Italia en el siglo X I X .
Antes de continuar con la descripción de estas piezas se debe señalar que la litografia y la carpeta de cuero se venden juntas y no por separado.
Ademas para darles mas facilidades al comprador se vende en 12 cuotas sin interes a traves de Mercado Pago.
Descripción de la litografía
Lago Aculeo
Cartógrafo: – Gilliss, James Melville 1811 – 1865
Fecha: – 1855
Descripción:
Esta hermosa litografía antigua original grabada por PS Duval, Filadelfia, de la Laguna de Aculeo, con chilenos en caballo y carros, en las afueras de Santiago de Chile, fue publicada en la edición de 1855 de la Expedición Astronómica de los Estados Unidos al Hemisferio Sur entre 1849-52. publicado por JM Gilliss.
Definiciones generales:
Grosor y calidad del papel: pesado y estable
Color de papel: blanco apagado
Edad del color del mapa: –
Colores utilizados: –
Aspecto general del color: –
Tamaño del papel: – 280 mm x 215 mm
Tamaño de la placa: – 280 mm x 215 mm
Márgenes: – 12 mm
Imperfecciones:
Márgenes: – Ninguno
Área de la placa: – Ninguno
Gilliss, James Melville 1811 – 1865
James Melville Gilliss (6 de septiembre de 1811 – 9 de febrero de 1865) fue astrónomo, oficial naval de los Estados Unidos y fundador del Observatorio Naval de los Estados Unidos.
Gilliss nació el 6 de septiembre de 1811 en Georgetown, Distrito de Columbia. Sus padres eran George Gilliss, un empleado federal, y Mary (Melville) Gillis. En 1827 a la edad de quince años se unió a la armada como guardiamarina. Hizo varios cruceros de entrenamiento en Delaware, Java y Concord. En 1833 aprobó sus exámenes y fue adelantado para pasar a la guardiamarina.
En 1833, Gilliss solicitó un permiso de ausencia y comenzó sus estudios en la Universidad de Virginia. La mala salud lo obligó a irse después de seis meses. Fue a París para continuar sus estudios en 1835 y fue llamado a Washington para servir como asistente en el Depot of Charts and Instruments en 1836. A fines de 1837 se casó con Rebecca Roberts de Alexandria, D.C. (ahora Va).
El Depósito de Gráficos e Instrumentos estaba encabezado por Charles Wilkes. El depósito era responsable de los cronómetros, cuadros y otros instrumentos de navegación de la armada y le dio a Gilliss la oportunidad de practicar la astronomía. Las observaciones astronómicas eran necesarias para determinar la precisión de los cronómetros de la Armada. Gilliss demostró ser un excelente observador astronómico. En 1837 fue nombrado oficial a cargo del depósito y comenzó una extensa serie de observaciones de la luna y las estrellas con el fin de determinar la longitud. En febrero de 1838 fue ascendido a teniente.
En 1838, Wilkes abandonó el depósito para dirigir la Expedición de Exploración de EE. UU. Y Gilliss lo reemplazó como jefe de la organización. Gilliss comenzó una serie de observaciones celestiales que se publicaron en 1846 como observaciones astronómicas en el Observatorio Naval de Washington. Esta referencia enumeró unas 1.248 estrellas y fue el primer catálogo de estrellas publicado en los Estados Unidos.
Gilliss es más conocido por sus exitosos esfuerzos para establecer el Observatorio Naval de los Estados Unidos, el primer observatorio nacional en los Estados Unidos. En 1841 primero propuso un nuevo depósito y personalmente presionó al Congreso para obtener los fondos. En 1842, el Congreso aprobó una autorización de $ 25,000 para un nuevo depósito y \ “un pequeño observatorio \”. Gilliss usó los fondos para equipar el nuevo edificio con instrumentos astronómicos