Lecturas Araucanas / Fray Félix José de Augusta y Fray Sugfredo de Fraunhäusl / Segunda Edición / Imprenta y Editorial “San Francisco” 1935 / Incluye Imágenes / 339 Páginas / 27 x 19 cm

El Fray Feliz José de Augusta, también conocido como Fray José de Augusta, fue un fraile franciscano español que llegó a Chile en el siglo XVIII. Es recordado por su labor misionera en la región de la Araucanía, donde trabajó por la conversión al catolicismo de la población indígena mapuche y por la defensa de sus derechos frente a las autoridades españolas.

Durante su estadía en Chile, Fray José de Augusta escribió varios informes y relatos sobre su experiencia en la Araucanía, así como también sobre las costumbres, la lengua y la religión de los mapuches. Estos escritos son considerados importantes testimonios históricos y antropológicos de la cultura mapuche en la época colonial. Uno de esos escritos es el presente.

Fray José de Augusta murió en Chile en 1801 y es recordado como uno de los misioneros más destacados que trabajó en la región de la Araucanía.